En Ancash encontramos la Sierra más bella de América, que
impacta por los nevados más altos y hermosos, el camino está adornado de
bosques y la majestuosa cordillera blanca.
Foto: captura YouTube
En el departamento de Ancash encontramos una parte de zona
costera con sus bellas playas; y en la parte sierra está el callejón de Huaylas
conformada por la cordillera blanca y la cordillera negra.
Alrededor de esta
cadena de montañas podemos encontrar los siguientes pueblos: Carhuás, Recuay,
Carás, Yungay y también su capital la ciudad de Huaraz.
Repasando su historia podemos encontrar a la cultura Chavín
quienes vivieron en los años 1200 y 200 a. C, actualmente podemos encontrar el
complejo arqueológico de Chavín de Huántar ubicado en la provincia de Huari,
declarado por la Unesco como “Patrimonio cultural de la humanidad”.
Lo que más impresiona al viajero en Ancash son sus extraordinarios
nevados y sus lagunas cuyas aguas se pueden ver de intensos colores formando
espejos de agua naturales; el turista puede realizar diversos deportes como:
bicicleta de montaña, trekking, andinismo y canotaje.
Foto: captura YouTube
Las principales actividades de la gente de Ancash son: la
agricultura, la pesca, la minería, el comercio y el turismo
Lugares Turisticos de Ancash
- El parque nacional de Huascarán, declarada por la Unesco como “Patrimonio natural de la humanidad” encierra bajos sus cuidados fauna y flora que cautiva al visitante destacando la puya de raymondi siendo una de las plantas más impresionantes de la tierra.
Foto: flickr/ Glusjer
- Yungay, es un cementerio natural.
- Museo arqueológico de Ancash, para todo amante de la historia, se pueden encontrar momias y cerámicas.
- Callejón Huaylas: encontramos el circuito de Llanganuco, Caraz, Cordillera Huayhuash, y el nevado de Pastoruri.
- Chavin de Huántar, es un sitio arqueológico de la culturaChavín
- Complejo arqueológico de Wilcahuaín, templo de la culturaHuari.
- Cerro Sechín, conocido por los terroríficos grabados en piedra mostrando sacrificios humanos.
Foto: captura YouTube
Video: YouTube
Gastronomía de Ancash
- Chicharrón ancashino, se acompaña con mote, salsa criolla y papa amarilla.
- Chicha en caldo, su principal ingrediente es la gallina de corral
- Llunca cashqui, es una sopa típica que se prepara con olla de barro
- Tamales de maíz, se acompaña con salsa
- Shambar ancashino, se sirve con cancha, cebolla china y rocoto molido.
- Sopa de olluco, el olluco es un tubérculo de la sierra del Perú
- Pierna de jamón ahumado, se sirve con papas, mote o choclo al gusto
- Ceviche de chochos, es una semilla que crece en la zona andina
- Trucha al estilo ancashino,se sirve con mote, sarsa de cebolla y limón
- Cuchi canca, el cerdo asado se acompaña con papas doradas o arroz blanco.
- Caldo de cabeza, es de cordero y se le conoce como el levanta muerto
- Picante de cuy, el cuy es un mamífero de la zona andina del Perú.
- Seco de cordero, se sirve con yucas sancochadas
- Patasca, es una sopa de mote
Foto: Facebook
Reserva del Huascarán (Video)
Video: YouTube
Seguir a @Enriques Twittear
Cordillera Blanca (Video)
Video: YouTube
ALGUNOS
DATOS
|
Capital: la ciudad de Huaraz |
Población:
tiene 1’024,581
habitantes
|
Clima: es templado y
semitropical
|
Atractivos:
sus
montañas y nevados
|
Idioma:
español
y quechua ancashino
|
Ancash es una región con mucho potencial para el turismo, si piensas viajar al Perú o visitar esta hermosa región, es más que seguro que disfrutaras de este viaje.
Si te gusta pulsa G+1
Comparte en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario